Amenities en España, todos los pueblos de España o bien la mayoría de ellos cuentan mínimamente con algún hostal, apartamentos turístico, hotel o algún tipo de alojamiento como albergues, bungalows etc… Para que se te haga más fácil visitarlos y alojarte en algún lugar.
España es muy bonita, tiene tantos lugares a los que visitar y donde hospedarse que a veces para escoger un destino es muy dificil. Pero pasado el covid y los test de antígenos para viajar etc… Nos hemos declinado por el turismo local, nacional y realmente es genial de esta manera también descubrimos un poco más el país, de esta forma también estaremos apoyando mucho el turismo y el negocio nacional.
Por nuestra experiencia en el sector hotelero y turístico, en el servicio y productos de acogida para hoteles, apartamentos turísticos, hostales en España, queremos compartir con vosotros 5 pueblos con mucho encanto en España. En estos pueblos puedes contar con pequeños hostales o hoteles que te harán disfrutar de tu estancia.
Cudillero (Asturias)

Cudillero Asturias
Los pueblos costeros tienen algo que les hacen especiales, y que los levanta, sin apenas querer, en el podio de cualquier lista que hacemos de los pueblos más bonitos. Y, claro, esto le ocurre también a Cudillero, con las casas junto al puerto pesquero, justo a la salida hacia el mar, que le convierten en una de las postales más bonitas de litoral asturiano. Uno de los mejores lugares para contemplarlo es desde la plaza principal, porque Cudillero está lleno de miradores para admirar al pueblo. Y para que nadie se pierda, citaremos dos: el mirador de Atalaya y el mirador del Pico. Y como siempre habrá ganas de más, vale la pena echar el último vistazo desde el faro, una joyita arquitectónica en pie desde el siglo XIX y al que se llega caminando desde el centro de esta villa marinera.
Guadalupe (Cáceres)
La llanura extremeña dibuja en el sureste de la provincia de Cáceres un paisaje montañoso con cientos de millones de años (rico patrimonio geológico favorecido por la Unesco). Y desde el risco de la Villuerca, el punto más alto del Geoparque de Villuercas Ibores Jara, se aprecia la mejor vista panorámica de Guadalupe y su monasterio, uno de los conjuntos medievales más bellos de España. Más allá de su protagonismo en el mapa de destinos religiosos y de peregrinación, el monasterio (con elementos que van desde el mudéjar y el gótico, al renacimiento y el barroco) y la historia que le rodea (hasta aquí vino Colón para reunir con los Reyes Católicos y conseguir la financiación de su barco antes de partir hacia las Indias), Guadalupe es el vivo ejemplo de los pueblos de interior de la comarca y de sus tradiciones: la artesanía en cobre, los quesos y embutidos son sus tres máximos exponentes. Basta con pasear desde la plaza Santa María de Guadalupe (justo delante del monasterio) hasta la calle Sevilla para comprobarlo y, de paso, viajar en el tiempo mientras se camina bajo los porches llenos de macetas y macetas incluso en lleno invierno.
Setenil de las Bodegas (Cádiz)

Setenil de las bodegas
Es curioso que un pueblo del que ya se tenía conocimiento en el paleolítico, fuese elegido como el mejor destino desconocido de Europa por European Best Destination. Es Setenil de las Bodegas, una villa que también forma parte de la ruta de ‘Los Pueblos Blancos’ de la muñeca de Cádiz y que, además, es miembro de la red de pueblos más bonitos de España. Por todo ello, ha sido imposible dejarlo fuera de esa lista. Y porque el entramado de sus calles, lleno de casas-cueva donde las rocas forman parte natural de paredes y techo, debe estar en la lista de sitios a visitar. Está situado en un cañón erosionado del río Guadalporcún y, para que nadie se pierda este espectáculo rural, sus calles más conocidas son, precisamente, la calle Cuevas del Sol (un pasillo natural bajo la roca, lleno de bares y tabernas típicas, que hace de paseo marítimo de interior a orillas del río) y la calle Cuevas de Sombra (la misma, pero mucho más deseable en verano, cuando el sol no consigue atravesar la roca, pero sí la brisa que sopla calle arriba y abajo). Uno imprescindible en cualquier ruta por el sur de España.
Fornalutx (Mallorca)

Mallorca
Porque las playas masificadas y aglomeradas de turistas insaciables no son todo lo que pueden ofrecer Baleares, sino que vale la pena adentrarse hacia el interior. En el corazón de la sierra de la Tramuntana, en un paraje rústico y rodeado de naranjos y limoneros, se encuentra Fornalutx, un pueblecito con mucho encanto, cortado en piedra y adornado con buganvillas de colores a los pies del macizo más alto de la sierra (Puig Mayor), muy cerca del conocido y turístico pueblo de Sóller. Pero el de Fornalutx es otro rollo, mucho más cercano y auténtico. Calles empinadas y empedradas que fluyen alrededor de la iglesia del siglo XIII, centro neurálgico de la población y punto de partida para conocer de cerca a este pueblo mallorquín, el primero de la isla en incluir en la lista de los más bonitos de España. Pista: si lo que busca es un rincón para instagramear un rato, lo encontrará en las calles Eglesia, San Sebastián y del Médico Mayol.
Bagergue (Lleida)

Lleida
Imposible no incluir un rinconcito del Valle de Aran en una lista de pueblos más bonitos. Y es posible que éste sea (quién sabe si por poco tiempo) uno de los más desconocidos: Bagergue. Es el pueblo habitable más alto del valle y sus calles empedradas esperan la estampa más auténtica de la arquitectura aranesa, con casas de fachadas y paredes en piedra, tejados de pizarra negra, y mucha madera en las puertas y ventanas. Tanto es así, que el casco histórico forma parte del Patrimonio Arquitectónico de Cataluña. Y aquí, entre iglesias románicas, ermitas medievales y el museo de la nieve (Museo Eth Corrau, levantado por Felip Moga, un mito del esquí español y ex entrenador de los reyes), una curiosidad para los más ‘foodies’: la quesería más alta de los Pirineos (Hormatges Tarrau), visitable y con degustaciones en cualquier época del año.
Nuestros amenities llegan a todos los rincones del país, ya que cuentan con una altísima calidad, también contamos con una colección de productos biodegradables. Estos productos de acogida Bio son ideales para aquellos hoteles que quieren cuidar el medio ambiente.
Si desea más información sobre amenities en España no dude de contactar con nosotros.