Se trata de la mayor cadena hotelera del mundo y el dato superó las previsiones de los expertos.
El incremento, señaló la compañía, se debió a una recuperación de sus hoteles de lujo y de sus operaciones en Asia. El grupo británico, que opera las marcas InterContinental, Crowne Plaza y Holiday Inn, dijo que había ganado confianza en su panorama pero se mostró cauto también, diciendo que las tasas de ocupación podrían seguir presionadas.
Las tasas de ocupación se muestran presionadas
Otras cadenas hoteleras globales ven un repunte en la demanda, mientras una lenta recuperación tienta a los consumidores a viajar más. La desaceleración económica ha llevado a muchos empresarios a reducir sus presupuestos de viaje, pero gran parte de ese recorte se da en el extremo superior del mercado.
El presidente ejecutivo, Andrew Cosslett, dijo que los viajes de negocios estaban repuntando, principalmente en los hoteles de lujo que fueron los más afectados por la recesión, pero dijo que esperaba que la cadena de nivel medio del grupo, Holiday Inn, se beneficiase a medida que el año avance.
“Con este fortalecimiento de nuestro negocio estructural y los primeros indicios de la recuperación en el mercado, nos estamos sintiendo confiados sobre el panorama y nuestra capacidad de aumentar nuestra participación de mercado”, dijo Cosslett en un comunicado.
La cadena, que tiene más de 650.000 habitaciones en casi 4.500 hoteles en todo el mundo, dijo que los ingresos por habitación disponible (RevPAR), una medida clave de la industria, aumentaron un 0,2 por ciento durante el primer trimestre y un 5,2 por ciento en abril.
El presidente financiero Richard Solomons dijo que era la primera alza del RevPAR del grupo de 18 meses, impulsada por una mayor ocupación en Asia, y particularmente en China.
No obstante, Solomons dijo que las tasas de ocupación estaban bajo presión en muchos mercados. La cadena, que normalmente maneja u opera franquicias de hoteles en vez de poseerlas, y obtiene un 70 por ciento de sus ganancias en Estados Unidos, depende fuertemente de su cadena de precios medios Holiday Inn.
La firma reportó ganancias operativas de 83 millones de dólares para los tres primeros meses del 2010, superando una proyección de 79,2 millones de dólares de un sondeo de Reuters, mientras que sus ingresos trimestrales subieron un 3 por ciento, a 362 millones de dólares.