La conclusión del proyecto, que generará 110 empleos, continua pendiente de que la Junta autorice la cesión de uso del castillo
Muchos son los grandes proyectos que se quedan en agua de borrajas, y mas en tiempos de crisis, aunque parece que el complejo que pretende transformar Montealegre de Campos en el referente regional del turismo de lujo vera la luz. No se cumplirán los plazos, ni se harán todas las actuaciones al tiempo, pero los promotores han decidido no dejarse apabullar por la burocracia y optado por hacer realidad una apuesta en la que invertirán mas de 35 millones de euros.
El primer de los 6 hoteles de lujo empieza a construirse
Las obras del primero de los seis hoteles el mayor de ellos estar en la fortaleza medieval que integran el macro complejo de Desarrollos Naturales Siglo XXI comenzaran a ejecutarse a finales de enero o principios de febrero y se prolongaran 16 meses. Con todos los permisos en su haber, los empresarios presentaran el proyecto de ejecución y solicitaran la licencia de obras este mismo año, cuando concluyan los trabajos arqueológicos iniciados hace cuatro meses en el solar de 2.000 metros cuadrados que acoger el establecimiento.
Las prospecciones son algunas de las innumerables exigencias impuestas por Patrimonio para construir en Montealegre, declarado Conjunto Históricos Artístico en 1981, algo que los empresarios dicen comprender y respaldar, porque fueron precisamente sus estrechas callejuelas, sus casonas de piedra y su castillo del siglo XIV, los que les decidieron a apostar por Montealegre una vez que Villalba de los Alcores rechazo la iniciativa en referéndum.
La Comisión Provincial de Patrimonio ha dado ya también el visto bueno a los proyectos de los otros cuatro hoteles (de menor tamaño que el pionero) y, para ello, ha exigido un escrupuloso respeto al casco histórico, y también marchan a buen ritmo los cambios de uso de las parcelas que permitirán la construcción de un campo de golf de 6 hoyos, un centro de equitación y otras infraestructuras de ocio en las afueras del municipio.
El hotel de 4 estrellas que comenzara en breve a construirse en el 54 de la calle Nicolás Rodriguez -a tan sólo unos metros de la conocida como Casona de Montealegre, sede del restaurante Fátima- tendrá 50 habitaciones y piscina cubierta y mantendrá la actual fachada, una de las mas interesantes del municipio. Además explica el alcalde, Luis Carlos Martín se ha tenido que desmontar piedra a piedra una segunda fachada de otro inmueble del mismo solar, conocido popularmente como ‘la obra’, que deberá montarse después.
Pelota de la Junta
La seriedad de los promotores y el interés que una iniciativa así tendría para toda la comarca justifican el respaldo que Martín, alcalde de Montealegre desde 1995, ha dado siempre a esta iniciativa empresarial. El regidor, sin embargo, se muestra realista y recuerda que la Junta todavía no se ha pronunciado acerca de si cederá o no el patio del castillo para construir en el el centro neurálgico del complejo: un hotel de 5 estrellas conectado a la torre del homenaje, actual sede del Centro de Interpretación de la Edad Media.
Tanto para el regidor como para los promotores, la ultima palabra para que el proyecto sea una realidad en toda su magnitud la tiene la Junta. Ya se han dado los primeros pasos: el Ayuntamiento, que poseía la cesión de uso de la fortaleza, la ha revertido a la Consejera de Agricultura, que la ha desafectado y dejado en manos de la de Hacienda, Consejería que debe convocar ahora un concurso público y abierto para que los promotores puedan convertirse en arrendatarios.
Nosotros aclaramos a la empresa que le cederíamos el castillo, pero no la torre del homenaje. La Junta dice ahora que no se puede segregar si los inmuebles resultantes no tienen un acceso directo, pero eso se solucionara con un ‘hall’ de entrada común, explica el regidor, que asegura no entender los retrasos cuando el Gobierno regional siempre ha respaldado el proyecto. De hecho, la Junta concedió en junio del 2007 a la empresa medio millón de euros de subvención por los 12,3 millones y quince empleados que se comprometió en invertir y contratar en una primera fase, y el pasado mes de abril declaro el proyecto de Interés Regional.
El complejo turístico de lujo generara 110 puestos de trabajo directos y a los 35 millones de euros que invertirán los promotores habrá que sumar también una importante inversión publica en materia de infraestructuras y saneamiento.