Los dos congresos que tuvieron lugar en abril en Ceuta y que supusieron la llegada de más de seiscientos turistas, ha permitido a la Ciudad Autónoma situarse en ese mes entre los puntos turísticos según el grado de ocupación hotelera, con un 64,42%, según ha informado el Gobierno ceutí.
En los datos provisionales publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) para abril de 2010, Ceuta ocupa el último lugar entre los diez mejores, compartiendo lista con otros destinos turísticos de tradicional peso e importancia mucho mayor, como Benidorm (Alicante).
El congreso de la Guardia Civil reunió a unas quinientas personas en los primeros días de abril, que acudieron a la asamblea fundacional de la Asociación de Antiguos Alumnos de los Colegios de la Guardia Civil.
Además, habría que sumar los doscientos estudiantes de la Universidad de Málaga que asistieron al congreso de Periodismo \’Antonio López Sánchez Prados\’ celebrado en el salón de actos del centro en Ceuta de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
Gracias a esto, la rentabilidad del negocio hotelero en Ceuta ha aumentado un uno por ciento en el último año, ya que la facturación media de los hoteles por cada habitación ocupada es de 72,7 euros, mientras la media nacional se sitúa en 66,2 euros.