MADRID.- La facturación media por habitación ocupada (conocido como ADR en el sector hotelero) se situó en los 72,66 euros en septiembre, un 6,10% menos que en el mismo mes del año 2008. El dato lo ha hecho público la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT). Sin embargo, la caída en los ingresos que generan las habitaciones ocupadas es más pronunciada en los hoteles de cinco estrellas, donde han descendido un 15,53%, hasta los 142,01 euros de media en septiembre.

Esta cifra indica que, contra la creencia general, los hoteles de lujo (fundamentalmente en Áreas urbanas) están sufriendo la crisis más que los de categorías inferiores. Así, la facturación por habitación ocupada en hoteles de cuatro estrellas ha descendido un 6,88% (80,08 euros) en septiembre con respecto a idéntico mes de 2008, mientras que en los de tres el descenso ha sido de un 5,65% (58,07 euros).

En el resto de categorías (dos y una estrellas), la bajada del ADR es mínima, del 1,55% (49,70 euros), lo que da una idea de cuáles son los alojamientos que mejor están atravesando el bache. Ramón Estadella, secretario general de CEHAT, recuerda que en nuestro país el 70% de las habitaciones se concentran en las categorías de una a tres estrellas.

Por su lado, el RevPAR (el ingreso medio por habitación disponible) ha caído un 13,39%, hasta los 44,16 euros, con respecto a septiembre de 2008. La bajada más acentuada de este indicador se ha producido en los hoteles de cinco estrellas, donde el mes pasado se situó en 80,51 euros y soportó un descenso del 19,81% en tasa interanual. No obstante, el resto de categorías tampoco se libran de bajadas significativas: cuatro estrellas, -13,53% (54,52 euros); tres estrellas, -14,30% (36,92 euros); y el resto (una y dos estrellas), -14,10% (20,40 euros).

A diferencia del ADR, el RevPAR mide el ingreso que se podría obtener por cada habitación de un alojamiento si se ocupasen todas, mientras que la primera magnitud ofrece el ingreso en las habitaciones que se han ocupado efectivamente, sin tener en cuenta las que no se alquilan.