Durante este mes abril, y de forma inesperada la importación de mascarillas, ha adquirido unos volúmenes impredecibles hace solo unos meses y sobre todo en importar mascarillas desde china FFP2 y KN95.
La situación de emergencia a causa del coronavirus COVID-19, ha provocado una gran demanda de este tipo de mascarilla FFP2.
Hasta la fecha la mascarilla KN95, también conocida como mascarillas FFP2, se utilizaba principalmente como Equipamiento de Protección Individual o también conocido como EPI.
Estos EPIS han sido utilizados, y se utilizan aun, sobretodo en la las industrias químicas y en todo tipo de empresa del sector químico que requieren de unas medidas de seguridad concretas.
QUE TIPOS DE MASCARILLAS EXISTEN ACTUALMENTE EN EL MERCADO INTERNACIONAL
La normativa ha cambio varias veces en las últimas semanas, tanto en el país que mas Mascarillas KN95 fabrica actualmente, que es China, como en todos los países receptores de cualquier tipo de mascarilla higiénica, para protegernos de forma profesional, como en el caso de los trabajadores del sector hospitalario, como de forma individual, como en el caso de los pacientes afectados por el COVID-19, o simplemente los habitantes en general.
Por ello y para resumir donde estamos a día de hoy, la ley en China ha ordenado la normativa de la siguiente manera:
– Mascarillas KN95: Son las mascarillas que hasta hora se exportaban o importaban bajo la normativa FFP2 y/o similar. Estas mascarillas el Gobierno Chino, deja bien claro que tiene que ser comercializadas bajo la normativa de Material de Uso No Medico. Con lo cual recomiendan que se utilice como mascarilla de protección individual, ya que su grado de filtración esta por encima del 95%, como indica su nombre. Estas mascarillas son las que actualmente este mes de mayo podemos encontrar en todas las farmacias y que vienen bajo la normativa GB 2626-2006. Por lo tanto, actualmente tiene que quedar bien claro que este dispositivo no es un producto sanitario, ni un equipo de protección individual.
Aquí en España, la normativa no recomienda marcarlas como Mascarilla Protectora No Reutilizable.
– Mascarillas Desechables: Son las mascarillas mas comunes y que actualmente esta distribuyendo el Gobierno Español, a través de las farmacias. Estas mascarillas, son las mas económicas de fabricar, y se recomienda utilizar una sola vez y durante poco tiempo. Es efectiva durante unas hora. Actualmente esta mascarillas se conocen como mascarillas higiénicas desechables. También indicar que en china se están fabricando bajo la normativa de material para uso no medico.
– Mascarillas Quirúrgicas: Estas mascarillas son las que se utilizan en los hospitales y en quirófanos. Actualmente estas mascarillas solo las pueden fabricar en China una serie de fabricantes que tienen la licencia de fabricación de material medico otorgada por el Gobierno Chino. Es realmente difícil de forma visual, ver la diferencia entre estas mascarillas quirúrgicas y las mascarillas higiénicas. Por ello recomendamos, para el personal profesional que las tengan que utilizar, que lean con detenimiento el etiquetado del producto y si es posible, solicitar certificados de origen.
Por otra parte, y a día de hoy, en España se están montando lineas de producción de este tipo de mascarillas. Aun no ha salido a la luz publica, bajo que normativa y con que estándares de calidad se comercializaran.
LISTADO DE PROVEEDORES CHINOS PARA LA FABRICACIÓN DE MATERIAL MEDICO.
– Recientemente el Gobierno Chino ha elaborado una lista de proveedores oficiales, que tienen la autorización y las licencias de exportación de este tipo de material médico o también llamado sanitario. Esta lista pública, la llaman white list( lista blanca ), y es pública.
Recomendamos a todos los importadores de productos sanitarios o importadores de productos médicos, que verifiquen que sus proveedores están en esta lista, para evitar ningún problema con los certificados.
Independientemente, el Gobierno Chino no esta dejando marcar ningún producto con las siglas CE, si el fabricante no dispone de dicha licencia. Estos controles se están haciendo actualmente en las Aduanas Chinas, antes de que el producto sea exportado y bajo un exhaustivo control de seguridad.
– Con lo cual, no encontraremos en las próximas semanas, que todas las mascarillas de gran consumo fabricadas en China, osea, importación de mascarillas de china”, no están etiquetadas con ninguna normativa CE.
IMPUESTOS PARA EL MATERIAL SANITARIO O MASCARILLAS KN95 O FFP2
– La normativa para el pago de los impuestos directos como el IVA, y los aranceles de este tipo de producto han sido modificada recientemente, debido a la gran necesidad a nivel nacional de este tipo de producto, ya sea sanitario, higiénico o de tipo protecc
– Si es una importación para uso no medico y el sector privado, las mascarillas KN95, que son las mas demandadas, están pagando un IVA actual del 21%, además de unos aranceles del 6,3%.
– En el caso de que esta importación de mascarillas desde china sean para uso benéfico o para una entidad publica, y se pueda demostrar, hay exenciones de impuestos como el IVA, y no se pagan aranceles. Recomendamos que esta ley se consulte con el organismo competente o con un agente de aduanas especializado, debido a que es muy cambiante y se puede necesitar documentación adicional.
TRANSPORTE DE LAS MASCARILLAS A NIVEL MUNDIAL.
– La gran necesidad y la urgencia de este tipo de material sanitario o de protección han cambiado las reglas de transporte en las ultimas semanas. Normalmente este tipo de producto, por su bajo valor de precio en origen, se transportaba vía marítima en contenedores o en grupajes. Estas ultimas semanas, prácticamente todo este material se han transportado vía aérea debido a la urgencia. Al haber una limitación de espacios de carga, debido a la falta de trafico aéreo comercial, la mayor parte del material se ha transportado con agencias de transporte aéreo urgente, como DHL, UPS, FEDEX o TNT.
– Los precios del transporte se han incrementado de forma exponencial, llegándose a pagar precios desorbitantes, lo que hace que el producto al final llega a precios caros al publico final, un vez se aplican los precios de transporte.
– Se prevee, que en unas semanas importar mascarillas de china sea mas económico debido a que los costes de los flejes se empiezan a estabilizar, ademas de que ahora esta empezando a llegar “mascarillas de china” vía marítimo, con lo cual el coste del transporte no incrementara substancialmente el coste final del producto.