MADRID.- La crisis económica encendió las luces rojas de los alojamientos españoles, que vieron como perdían clientes a causa del parón en la demanda. La primera medida que tomaron los establecimientos fue reducir sus precios, con lo que en los últimos meses han caído en picado. Ahora, el portal de reservas de alojamientos Hotel.info explica que en muchas grandes ciudades españolas las empresas hoteleras todavía están sufriendo importantes descensos en los precios por habitación, aunque la caída en picado se ha frenado.

Las reservas en la costa aumentan

Hotel.info refleja estos cambios en el tercer trimestre del año en su Indice de Precios de Hoteles (ICPH). Así, los precios por habitación de España subieron un 1,96% en el tercer trimestre (el más vacacional) con respecto a los del segundo trimestre de 2009. Sin embargo, en comparación con el tercer trimestre del año anterior, el periodo de julio a septiembre presenta un descenso del 12,11%. Este dato indica que los hoteleros todavía mantienen una política de reducción de precios para estimular la demanda. Algo que las principales asociaciones del sector consideran un suicidio a medio plazo, ya que puede acabar afectando a la rentabilidad de los alojamientos.

Otro de los datos que muestra el informe es que durante el tercer trimestre de 2009 una pernoctación en un hotel español afiliado Hotel.info costó de media 84,23 euros. Además, los precios por habitación de los establecimientos de tres estrellas subieron un 9,03% durante julio, agosto y septiembre en comparación con los que fueron cobrados durante el segundo trimestre de este año. En las demás categorías, salvo en la de dos estrellas, el portal de reservas constata una estabilización, incluso una ligera subida. Estos incrementos pueden explicarse por la idea de los hoteleros de aprovechar la temporada vacacional de verano.

Bajada de precios en zonas urbanas

Sin embargo, Hotel.info refiere que en algunas grandes ciudades turísticas y de negocios se aprecia una involución. La compañía especifica que después de que las tarifas por noche cayeran de forma masiva desde el tercer trimestre de 2008 no hay mejoras en Sevilla (-27,67%), Granada (-18,56%) y Madrid (-13,42%).

En el lado opuesto, se encuentra el precio por habitación en Palma de Mallorca, única ciudad en la que han subido las tarifas desde el comienzo de la crisis. En la comparación entre el tercer trimestre de 2008 y el de 2009, los hoteles de esta ciudad consiguieron aplicar unos precios un 3,71% más elevados.