Los turistas que visitaron España durante los primeros siete meses del año gastaron en total 27.118 millones de euros, lo que supone un descenso del 7,4% respecto al mismo periodo del año anterior. Sin embargo, según la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur) publicada ayer por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, el gasto medio por visitante aumentó el 3,4%, hasta los 901 euros (94 euros por día).

Según el ministerio, la afluencia de visitantes ha bajado debido a la crisis económica mundial, lo que se ha traducido en una caída del gasto total. En julio, los turistas internacionales que visitaron España gastaron 6.164 millones de euros, el 6,6% menos que en el mismo mes del 2008. El gasto medio fue de 931 euros, superior al del conjunto de los siete meses, aunque inferior en un 0,3% al registrado en junio. El gasto diario bajó el 3,7% con respecto al mes anterior, hasta los 90 euros.
Por paí­ses, entre enero y julio los turistas procedentes del Reino Unido y Alemania fueron los que más gastaron, 6.228 y 5.103 millones de euros, respectivamente, lo que supone descensos del 16,4% y del 2,2%. El gasto medio de los británicos en este periodo se situó en una media de 803 euros, el 0,2% menos, aunque el de los alemanes subió el 8,5% (966 euros). El gasto de los franceses bajó el 4,1%, hasta los 2.723 millones, aunque la media diaria subió el 1% (594 euros). Los italianos gastaron 1.450 millones, el 6,1% menos (849 euros por persona, el 0,5% más).

El principal destino de los visitantes extranjeros durante los primeros siete meses del año fue Catalunya, que también concentró el mayor gasto, 5.382 millones de euros, el 19,8% del total. El desembolso total en la comunidad descendió el 9,5%.