Madrid. (EFE).- Los hoteles de Barcelona han sufrido un descenso de su rentabilidad por habitación (RevPar) del 22,5% hasta septiembre de este año en comparación con septiembre del año pasado situándose en 73 euros.

Por su parte, los hoteles de Madrid redujeron un 30,5 por ciento la rentabilidad por habitación (RevPar) en los nueve primeros meses del año, hasta 51 euros por habitación, según el Ultimó informe STR Global elaborado por Deloitte España.

Ambos resultados son inferiores a la caída media registrada por el mercado hotelero de la Unión Europea, donde el descenso fue del 16,8%, hasta 58 euros por habitación.

En cuanto al Índice de ocupación, en Madrid se contrajo hasta un 55,6% (un 14,2% menos) y en Barcelona, se situó en un 64,4% (un 8,1% menos), mientras que en los países de la UE, este Índice fue del 59,5% (un 8,7% menos).

Entre enero y septiembre, de los tres destinos preferidos en Europa, España ha sido el más afectado, como lo demuestra el descenso en el numero de turistas procedentes del Reino Unido, Francia y Alemania, y por el impacto de la competencia de nuevos destinos como Turquía, Túnez, Egipto y Marruecos, señala el estudio.

No obstante, el informe indica como “aspecto positivo” que la industria hotelera tiene oportunidades de seguir creciendo en España, ya que Barcelona es la segunda ciudad europea con más habitaciones en proyecto, por detrás de Londres.

Actualmente, en la Ciudad Condal hay once proyectos en construcción y comenzarán dos nuevos en los próximos doce meses, “lo que conllevará a un aumento de la oferta hotelera y por lo tanto de la competencia”, afirma el estudio.