Madrid. – El hotel Palace de Barcelona está a punto de estrenar una reforma que ha durado masa de un año. El edificio reabrirá sus puertas el 15 de octubre convertido de nuevo en símbolo hotelero de Barcelona.
En esta primera fase, se abrirán completamente todas las zonas comunes, incluyendo la entrada principal, el vestíbulo y sus salones de banquetes, así­ como tres plantas de habitaciones. El resto de plantas estarán listas para su apertura a principios de 2010, según informa la empresa en un comunicado remitido a preferente.com.

La reforma ha respetado el espíritu clásico que siempre ha caracterizado este hotel, recuperando la atmósfera de la dorada década de los años 20. Situado en el centro de la ciudad, muy próximo a Paseo de Gracia y a Las Ramblas, y emplazado en una importante área comercial, el Palace se encuentra rodeado de bulevares, teatros y de las principales entidades financieras.
Para revivir su antiguo glamour se ha recuperado el aspecto original de las barandillas, espejos, ventanas, paredes y techos, así­ como de todos sus elementos históricos; incluso el mobiliario es una réplica de los antiguos muebles utilizados a principios de siglo. Por otra parte, la fachada ha sido también rehabilitada respetando la original. Acabada la reforma, el Palace dispondrá de 125 habitaciones, de las cuales 42 serán suites y júnior suites, equipadas con la masa alta tecnología. Contara también de nuevo con ocho salones para cualquier tipo de evento y durante el año 2010, con el reconocido Restaurante Caelis, que dispondrá de una amplia oferta gastronómica, y todos los servicios de restauración que incluyen el Nuevo Bar Hall y el Scotch Bar.

El Hotel abrió sus puertas por primera vez en 1919, fruto de una iniciativa de Francesc Cambó y César Ritz, y pronto se convirtió en símbolo de prestigio, junto con los otros establecimientos hermanos de Madrid, Londres y París. El hotel ha sido elegido por la mayoría de la realeza europea y por estrellas como Cary Grant, Sofía Loren, Ella Fitzgerald o Leonard Berstein. Artistas como Dalí o el músico Xavier Cugat , incluso llegaron a vivir en El.