«El verano ha ido muy bien de ocupación, pero de precios no tanto». La frase, de una trabajadora de un hotel de cuatro estrellas de la ciudad, resume en gran medida la situación que vienen arrastrando los hoteles de Gijón, como los de muchos otros lugares, en los últimos meses. Y lo corrobora el secretario de Hostelería de Gijón, Miguel Tascón: «Se están cobrando precios de hace tres y cinco años. Y eso provoca una pérdida de rentabilidad evidente». Lo revelaba hace sólo unos días la estadística del INE, al indicar que los hoteles asturianos habían sufrido un descenso de beneficios de un 6,1%. Y, sin dar cifras concretas, lo aseguran los hoteleros consultados, al indicar en su mayoría que durante el verano han «ajustado precios».

«Es la tendencia del verano y lo seguirá siendo en el otoño, con más motivo, ya que es una época más baja», asegura Tascón. Sea como fuere, lo cierto es que durante agosto los hoteles han conseguido llenar. Respecto al mismo mes del año pasado, las pernoctaciones han subido un 15,96%, alcanzando las 115.700. Es más, este ha sido el segundo año con más pernoctaciones registradas en la ciudad desde el año 2000 (cifra tan sólo superada en 2007). Eso ha provocado que la ocupación haya aumentado un 9,66%, superando el 75%. Y todo esto, a pesar de recibir un 1,66% menos de viajeros.

Es evidente, por lo tanto, que los que vienen se quedan más tiempo. ¿Por las ofertas? Es una de las explicaciones, atendiendo además al descenso de la rentabilidad. Y así seguirán las cosas por un tiempo, admite Tascón, tiempo en el que será necesario que cada empresa «optimice recursos y trate de captar el mayor número de turistas posible».

Promociones y ofertas

En eso están los hoteles, y la ciudad en general, de cara al otoño. En los establecimientos hay ofertas y promociones de todo tipo. Hay descuentos en espectáculos por alojarte en un lugar concreto, rebajas del 15% si se reserva con 7 ó 15 días de antelación, ‘Fines de semana románticos’, especiales para mayores de 55 años, ‘escapadas’ de fin de semana… Cada uno busca diferenciarse y atraer clientela y muchos han decidido también sumarse a las ofertas lanzadas desde la Sociedad Mixta de Turismo.

Y estas pasan, en buen medida, por los descuentos. Así, una de las promociones a las que se han sumado más establecimientos (siete de cuatro estrellas y otros tantos de tres) es la de Gijón Goloso. Una oferta que supone, para un hotel de cuatro estrellas, dos noches en régimen de alojamiento y desayuno, más el bono de Gijón Goloso para dos, 75 euros por persona. En algunos establecimientos, además, regalarían la supletoria y el desayuno para menores de 8 ó 12 años. Para los hoteles de tres estrellas, el precio es de 55 euros por persona. La oferta estará vigente desde el 1 de octubre hasta el 31 de mayo, exceptuando Semana Santa y puentes. Es decir, la temporada baja.

Pero aún hay más iniciativas. Como la de ‘Amigos gratis en enero’. Algunos hoteles decidieron a principio del verano ofrecer a los turistas que han recibido en julio y agosto un 2×1 para enero. Es decir, volver con otra pareja, familiares o amigos, y que una de las dos habitaciones salga gratis. En esta misma línea está el ‘Queremos que vuelvas’, aunque sólo tres hoteles (de cuatro estrellas) se hayan sumado. Para quienes hayan venido en julio y agosto, les ofrecen repetir, un fin de semana entre noviembre y febrero, por 60 euros por persona (más IVA).

La lista de descuentos y rebajas no acaba aquí. Están también los ‘Días con sal’, que ofrecen precios especiales para cada día de la semana en distintos productos turísticos, como el Gijón Card o los paseos en segway. Y hay, por ejemplo, descuentos para los grupos de despedida de soltero que quieran hacer un curso de surf.

Y, con todo, el otoño se presenta «en la misma línea que el año pasado», mientras «la desestacionalización sigue siendo la asignatura pendiente» y a partir de octubre dependemos más «del turismo de negocios», admiten en el Parador. En esta última idea coinciden también en AC Hoteles, donde ven un otoño «lleno de posibilidades para que la gente conozca Gijón y se lleve un gran recuerdo de la ciudad». Aún admitiendo que es complicado que los turistas se decidan por este destino en el mes de enero, apuestan por el trabajo y la imaginación, así como el lanzamiento de todas las promociones posibles, al menos para que «nos escuchen y nos vean».

En el Celuisma Pathos, tras un «agosto perfecto, mejor que el del año pasado», preparan ya un octubre con el puente del Pilar «al completo» y la intención de participar en las promociones que lance la Sociedad Mixta porque «aunque no signifiquen más ocupación, si no apoyamos nosotros estas cosas…» Harán lo mismo en el NH Gijón, uno de los pocos que asegura no haber bajado los precios. En ese hotel confirman que el verano fue «muy bien», como en la Casona de Cefontes.